Me da la sensación que ahora no teasteamos los suficiente nuestros proyectos, web y apps. Siempre han aparecido bugs en las versiones finales, sin ir más lejos apple cuando lanzaba las primeras versiones de iOS tenía errores pero más que errores eran malas funcionalidades (visto desde la perspectiva de ahora), no tanto errores en sí mismo. Pero ahora nos cuesta teastear. Estoy hablando de lanzar una web sin probar todos los navegadores, sistemas operativos y dispositivos. También es verdad que hay tanta variedad que es difícil tener acceso a todas la casuísticas habidas y por haber (sobretodo en dispositivos legacy de los clientes).
Testeos
Para seguir con el tema web (así nos centramos en un escenario concreto), tenemos que pararnos y analizar el porcentaje de usuarios y los dispositivos que usan. En este gráfico de a continuación podemos ver cómo las versiones anteriores de navegadores podemos considerar que son valores residuales. Pero eso no quiere decir que tengamos que desarrollar para este público en concreto pues nuestra audiencia puede cambiar en función del producto que estamos desarrollando.
Si por ejemplo estamos haciendo un producto que va orientado a jubilados o personas de la tercera edad es posible que nuestro foco debería estar en unos dispositivos determinados y con una versiones bastante desactualizadas.
Dispositivos
Si hablamos de dispositvos vemos también valores diferentes. Sabiendo nuestro público objetivo obteniendo estadísticas de nuestros usuarios lo podemos usar a nuestro favor.
Chrome (verde) está claro que lidera el mercado en todos los dispositvos pero por ejemplo en tablet le sigue muy de cerca Safari (gris) y por ejemplo Edge (azul claro) en desktop supero a Safari (gris), en tablet casi no tiene representación y el mobile queda en último lugar a punto de ser englobado en el saco de «otros».
Funcionalidades
Cuando hablamos de funcionalidades hablamos de proyectos que hemos podido hacer un documento de alcance y se han listado todas la funcionalidades que queremos desarrollar. Pero hay que tener muy presente que es poco realista esperar que vamos a tener el 100% de funcionalidades básicas en la primera versión. Os recomiendo que se haga una hoja de ruta y la implementación de las funcionalidades sea de forma escalonada. También vamos a tener funcionalidades que no contemplábamos que vamos a tener que incluir en nuestra nueva hoja de ruta del proyecto.
Conclusión
Como dice la frase: «done better than perfect». Es la manera de entender que las webs se tiene que lanzar con menos funcionalidades pero bien testeadas y hechos, si esperamos a tener el 100% de las funcionalidades funcionando al 100% quizá nunca lancemos el proyecto. Además la web es un medio cambiando y si se tarda mucho en publicar una web puede que ya esté desfasada en su estreno.